Autor: Suzanne Collins
Editorial: Molino
Saga: Los Juegos del Hambre
Tras haber sobrevivido a sus segundos Juegos del Hambre,
Katniss se encuentra mentalmente desorientada, tras la destrucción del distrito
12, y haber sido sacada de la arena por los rebeldes, Katniss se encuentra en el distrito 13, el cual se
suponíq que había desaparecido tras los días oscuros, más ha vuelto y más
fuerte que nunca. El Capitolio tiene a Peeta, y a otros de los campeones
(Johanna, Enobaria, Annie) a los que no dudarán en torturar. A demás el 13 quiere ganar la guerra contra
el Capitolio sea como sea, por lo que tienen que convencer a Katniss para que
sea el Sinsajo, una figura que en la guerra deberá unir a los distritos,
animarles a luchar contra la opresión del Capitolio... Katniss aceptará más con
unas cuantas condiciones y más tarde se dará cuenta que no la quieren para que
luche en la guerra, sino para que sea un muñeco en su publicidad, grabando
"propos". En este libro la confusión por los sentimientos de Katniss
hacia Gale y Peeta son mayores; Gale, su mejor amigos desde que es pequeña,
cazaban juntos en el 12 se ayudaban mutuamente... Peeta, el chico del pan; fue
a los Juegos con Katniss, proclamó su amor delante de todo el país y lo único
que quiere es que Katniss siga con vida, actualmente está en el Capitolio tras
los Juegos ya que los rebeldes no consiguieron sacarle a tiempo.
¿Hacia dónde se dirigirán los sentimientos de Katniss?¿Cuánto
falta para que acabe la guerra?¿Quién ganará? Todos estos misterios y muchos
más serás desvelados en el 3º y último libro de la saga Los Juegos del Hambre.
Opinión personal:
Tras haberme acabado "En llamas" el día anterior,
fui a comprar Sisajo al día siguiente y me lo leí en muy poco. Tras el épico
final de En llamas, no podía imagíname toda la acción , complot político,
social... que podría llegar a tener esta tercera parte. No me gustaba nada que
Katniss se acercara tanto a Gale, me cae bien como amigo pero siempre me había
gustado Peeta, y ya quería que volviera del Capitolio, que lo rescataran, pero
eso no llegó hasta bien avanzado el libro y cuando llegó chasca, me quedé con
una cara de tonta, no podía imaginarme lo que le habían hecho, en esos momentos
ya di al personaje por perdido, pero después todo fue evolucionando bastante.
Me acabé de enamorar del personaje de Finnick Odair, cuando se le ve sufrir por
su amor Annie, yo solo quería que ella volviera para que estuviera con el pobre
Finnik que estaba algo mentalmente desorientado.
El libro es largo, con muchísimas cosas que me encantaría
comentar, pero habría demasiados Spoilers, y me gustaría que os leyerais el
libro, por lo que comentaré solamente un par de cosas.
La batalla en el Capitolio, con cada paso que daba en
batallón yo sufría, no quería que mataran a nadie, pero... parece que no me
hicieron mucho caso, sinceramente acabé llorando como una magdalena con el
libro, no podía creerme cada muerte que leía, más la muerte que más me
conmocionó fue la de... no puedo mencionarlo, me pondría a llorar ;(
Solo pongo una pega al libro, ¿Por qué no es más largo? :)
es un libro que merece la pena leer, te mantiene en tensión mucho tiempo, y
tiene un final épico.
Por último vuelvo a preguntar lo de siempre, ¿Cuál de las dos portadas os gusta más?
Espero que os lo leáis y os guste tanto como a mí. Hasta
pronto y os veo en los comentarios.
Oooo sin sano lo que pude llorar con este libro, snif...
ResponderEliminar